COLIDENT es un reactivo que nos permite la detección simultánea y confirmativa de coliformes totales/fecales y E.coli en agua antes de las 18h, mediante el uso de un sustrato cromogénico y uno fluorogénico, así como, su posterior hidrólisis debido a la acción de enzimas específicas, β-D-galactosidasa y β-D-glucuronidasa, presentes en dichos grupos microbianos.
COLIDENT es un método que concuerda con los descritos en ISO-9308 y Standard Methods-9223 "Enzime substrate coliform test", NOM-244-SSA1-2008 y NMX-AA-186-SCFI-2019
Las bacterias de este grupo se encuentran principalmente en el intestino de los humanos y de los animales de sangre caliente, es decir, homeotermos, pero también ampliamente distribuidas en la naturaleza, especialmente en suelos, semillas y vegetales.
Los coliformes se introducen en gran número al medio ambiente por las heces de humanos y animales. Por tal motivo suele deducirse la mayoría de los coliformes que se encuentran en el ambiente son de origen fecal. Sin embargo, aun existen muchos coliformes de vida libre. Siendo entonces que no todos los coliformes son de origen fecal, por lo que se hizo necesario desarrollar pruebas para diferenciarlos a efectos de emplearlos como indicadores de contaminación. Se distinguen, por lo tanto, los coliformes totales (que comprende la totalidad del grupo) y los coliformes fecales (aquellos de origen intestinal).
Desde el punto de vista de la salud pública esta diferenciación es importante puesto que permite asegurar con alto grado de certeza que la contaminación que presenta el agua es de origen fecal, su ausencia indica que el agua es bacteriológicamente segura.
E. coli es la bacteria anaerobia facultativa comensal más abundante de la microbiota del tracto gastrointestinal en donde junto con otros microorganismos es esencial para el funcionamiento correcto del proceso digestivo, E. coli además participa en la producción de las vitaminas B y K.6 Sin embargo, se han descrito diferentes clonas que por procesos de patoadaptación, han adquirido elementos genéticos o mutaciones que funcionan como factores de virulencia y aptitud, estos determinan la patogenicidad y virulencia de las cepas en diferentes tipo de enfermedades.7 Las cepas asociadas a las infecciones gastrointestinales, son denominadas E. coli Diarreogénicas o Intestinales, mientras que las asociadas a infecciones en otros aparatos y sistemas, como por ejemplo, el tracto urinario, sanguíneo y nervioso, son denominadas E. coli Patogénicas Extraintestinales (ExPEC). La alta morbilidad, así como la variedad en síndromes y cuadros clínicos asociados a las infecciones por E. coli, hacen de esta bacteria uno de patógenos más versátiles y de gran relevancia para el ser humano.
Somos un grupo de profesionales mexicanos de la ciencia, la microbiología y de procesos analíticos e industriales y tenemos como objetivo presentar innovaciones tecnológicas a las necesidades en la detección de microorganismos presentes en muestras de agua y así reivindicar la percepción de la ciencia y diseño biotecnológico mexicano ante el mundo.
Como prestadores de servicio pretendemos encontrar el equilibrio cognitivo, del servicio y de las características del producto, con las necesidades manifestadas, pero sobre todo el respeto total a las personas que solicitan nuestra ayuda.
Nuestra fortaleza estriba en la conciencia honesta de la expertiz de nuestros integrantes y la diferenciación en calidad de nuestras ofertas comerciales.